La Motosierra: Equipos de Protección.

La mayoría de accidentes en el trabajo con motosierras se producen por el mal estado de la máquina, o por el mal uso de la misma. La mejor protección será un buen mantenimiento del equipo y una formación adecuada que garantice su buen uso. Cuando todo esto falla y fallan también los sistemas de seguridad de la máquina, serán los equipos de protección individual los que limiten los daños sobre el trabajador.

Los EPI que el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid considera obligatorios para el trabajo con motosierra, son los siguientes:

  • Calzado de seguridad con puntera reforzada y suela antideslizante, estas prescripciones las cumplimos tanto con nuestras botas forestales como con las botas de intervención. Además siempre será conveniente que incorporen protección frente al corte con sierra de cadena conforme establece la norma ISO 17249, que actualiza la anterior EN381-5
  • Las gafas de protección ocular, serán imprescindibles simple que estemos cortando para evitar posibles arañazos o proyecciones de serrín y otros residuos a nuestros ojos, utilizaremos indistintamente las gafas del F2 o las transparentes del casco F1
  • Para proteger la cabeza de impactos proyecciones y posibles caídas de ramas y otros elementos siempre utilizaremos casco forestal o casco integral.
  • Como norma general la protección auditiva deberá utilizarse siempre. Podremos recurrir al uso de tapones auriculares para mantener la compatibilidad con el casco. El motoserrista tendrá que estar especialmente alerta, pues está protección reduce la posibilidad de oír señales de advertencia externas.
  • Aunque la exposición al riesgo de corte será principalmente en la mano izquierda, utilizaremos guantes anticorte en ambas manos para protegernos de cortes leves y arañazos. En nuestro, caso tanto los guantes de intervención como los de no fuego cumplen norma UNE-EN388
  • El operador y los que se encuentran más próximos deberán usar un filtro para partículas tipo P2 si el polvo liberado en el ambiente es significativamente alto
  • La mayoría de los cortes de accidentes en el manejo de motosierra afectan a las extremidades inferiores, por eso cuando vayamos a ejecutar cortes con motosierra tendremos que ponernos perneras anticorte, que cubran al menos la cara anterior de las piernas. Las perneras anticorte para motosierra vienen certificadas por la norma ISO 17249, que definen cuatro niveles de protección basados en cuatro rangos de velocidades, Aunque es habitual encontrar motosierras que superan está velocidades, al aire y a máxima aceleración, cuando se está realizando cortes la gran mayoría de ellos no llega a 20 metros por segundo, por lo que se entiende suficiente un nivel 1 de protección.De hecho a día de hoy no existe comercialmente perneras de nivel 3 y 4. Las perneras anticorte están confeccionadas a través de varias capas de fibra extremadamente largas. Éstas, se soltarán con facilidad tras el primer contacto de la sierra y se enredan en la cadena y el piñón de ataque, para detenerla en fracción de segundos. Cuando una pernea sufra un corte  que desprenda sus fibras internas, deberá desecharse inmediatamente. Para ponernos las perneras. lo haremos a ser posible, con la ayuda de un compañero. Primeramente debe atarse la pernera a la cintura y ajustarla en su altura, después iremos conectando las cinchas de abajo arriba para evitar que se cruce con la precaución de no dejarse ninguna sin atar. La máxima protección se consigue un equipo ajustado al cuerpo de bomberos, de forma que las holguras de éste no pueda suponer enganchones con elementos salientes o tropiezos innecesarios.
  • La protección del busto y de los brazos sólo se entiende necesaria en casos de poda o en situaciones de trepa, que los bomberos no vamos a realizar.  Se trata por tanto de un elemento de protección que no es necesario, pero si es conveniente en algunos casos para proteger por ejemplo, a un compañero con el que el motoserrista se encuentre trabajando en la cesta de autoescala. Nunca utilizaremos prendas sueltas o similares que puedan engancharse en la máquina.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *